jueves, 10 de diciembre de 2015

Datos Básicos
- Nombre de Identificación del Proyecto: Trouble-Mind
- Ubicación: México, D.F., Delegación Benito Juárez.
- Fecha de Inicio: 1 de octubre del 2015.
- Tipo de Sociedad: Desarrolladores de Software.
- Actividad a Desarrollar: Software Educativo de la materia de Historia Contemporánea.
Número de Trabajadores: 3.
Trouble-Mind es un software didáctico desarrollado por la empresa Sicherheit que funge como herramienta de aprendizaje para la unidad de aprendizaje de Historia de México Contemporáneo. Se trata de un juego de preguntas y respuestas de opción múltiple, se abarcan tres sexenios presidenciales: José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado y Ernesto Zedillo Ponce de León. Antes de las preguntas se despliega una introducción corta, cada sexenio consta de 3 niveles de 5 preguntas cada uno, la dificultad va de menos a más, y para poder pasar al siguiente nivel deberá alcanzar una cierta puntuación.
Podemos destacar ciertas características que hacen diferente a Trouble-Mind:
·  Es intuitivo.
·  Visual.
Como ventajas competitivas es bueno mencionar que actualmente en el mercado no existe una gran cantidad de software enfocada en el aprendizaje de Historia, y muchos menos en sexenios presidenciales particularmente. Nuestra visión es posicionar a Trouble-Mind como uno de los más recurridos en el proceso de aprendizaje a nivel nacional.
Un porcentaje considerable de los alumnos de nivel medio superior no logra obtener una nota satisfactoria en la unidad de aprendizaje de Historia, por ello hacemos este producto en vista de la evidente necesidad no sólo de los estudiantes, sino de la población mexicana en general de conocer nuestra Historia, pues, lamentablemente a pesar de ser un país dotado de una gran cultura histórica, la ignorancia prevalece. Por lo que comenzamos ayudando a los estudiantes ávidos de conocimiento, para posteriormente hacerlo con los demás mexicanos.
Objetivos
·  Brindar una herramienta de aprendizaje didáctica a la materia de “Historia de México Contemporáneo”.
·  Fortalecer los conocimientos en Historia.
·  Lograr que aprueben de manera satisfactoria la unidad.
·  Cultivar el gusto por el saber histórico.
Estrategias
·  Elegir una unidad de aprendizaje no tan recurrida.
·  Realizar introducciones sustentadas en fuentes de información de segundo nivel.
·  Hacer nuestra interfaz intuitiva, usable y visual.
Equipo de trabajo
En Sicherheit nuestro equipo de trabajo está conformado por tres estudiantes de la carrera de técnico en programación del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” del Instituto Politécnico Nacional.
Karen Juliette López Hernández: Cumple los roles  de analista, arquitecto de software, arquitecto de sistema, gerente de proyecto y desarrollador de software.
Gabriela Martínez Jacuinde: Cumple los roles de diseñador gráfico, administrador de cuentas, administrador de sistema y desarrollador de software.
Leonardo García Martínez: Cumple los roles de jefe de desarrolladores, administrador de código, tester, capacitador y desarrollador de software.
Inversión requerida
Nuestra principal inversión fue el tiempo.
Rentabilidad del proyecto
Nuestro proyecto tiene una rentabilidad media, pues está enfocado al ámbito educativo pero principalmente al de escuelas públicas de nivel medio superior, particularmente del IPN, por lo que estimamos una ganancia considerable pero no exagerada.
Conclusión
Trouble-Mind es un software creado para ser una herramienta didáctica en el aprendizaje de Historia de México Contemporáneo, ha sido diseñado cuidadosamente para poder ser intuitivo, usable, visual y se espera logre conocimientos bien cimentados en los alumnos así como un aprendizaje satisfactorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario