domingo, 29 de noviembre de 2015


Proyecto: Trouble-Mind


Requerimientos Funcionales:
- Consiste en un programa cuyo objetivo principal es el fomento y mejora en la forma de adquirir los conocimientos necesarios para aprobar la asignatura de Historia Contemporánea de México (Sexenios Presidenciales de Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo y Luis Echeverría Álvarez).
- El usuario capturará su número de Boleta y una contraseña para poder registrarse e ingresar en el Sistema. En caso de ser correctos el programa muestra en pantalla el mensaje “Bienvenido a Trouble-Mind”. De no ser así, la página automáticamente volverá a solicitar Boleta y Contraseña sin poder acceder a la plataforma.
- El sistema mostrará los temas que abarca la competencia con 3 niveles de juego  por cada sexenio.
En cada nivel aparecerá una introducción acorde al sexenio, es decir, textos junto imágenes llamativas referente a lo que se está hablando, estas serán de 5 minutos para no agobiar al usuario; si esté desea reforzar el tema, se le dejarán links con clips cortos. A su continuación comenzarán las 6 preguntas por cada nivel. El usuario contará con 3 vidas que se gastarán según cada error que cometa, cuando el usuario consuma sus vidas si este consume la tercera vida se reiniciará el nivel.
- El sistema guardará los puntajes más altos que quedarán grabados en la opción del menú "récords".
- El Contador tomará en cuenta los errores del usuario para marcar un puntaje total.
- El usuario completará los 3 niveles designados por tema y así avanzará al siguiente, de lo contrario, no podrá hacerlo. La dinámica de cada uno de los niveles es la misma, cinco preguntas de opción múltiple, lo único que cambiará será el contenido de las preguntas y respuestas respecto a cada sexenio, es decir, se harán preguntas en base a los puntos claves e importantes de cada sexenio presidencial.
- El usuario puede volver a jugar un nivel anteriormente ya pasado para mejorar su puntuación y está será guardada. Finalmente si el usuario desea salir de la plataforma, el programa manda un mensaje de confirmación y si este es respondido de forma afirmativa, cerrará la aplicación.
Requerimientos No Funcionales:
Correcto: se comporta de acuerdo a lo establecido y está completo en contenido.
* Métrica Correcto: (Número de usuarios que piensas que está completo / Número Total de Usuarios) * 100 = se espera que sea correcto en un 95%.
Usable: si los usuarios lo encuentran fácil de usar y no elaboran preguntas de cómo usarlo.
* Métrica Amigable: (Número de personas que piensan que el programa es fácil de usar / Número Total de Usuarios) * 100 = se espera que se amigable por un 80%.
- Eficiente: si los usuarios quedan satisfecho con el programa y aprenden.
* Métrica Eficiente: (Número de personas que quedan satisfechas / Número Total de Usuarios)* 100 =  se espera que sea eficiente por un 90%
Requerimientos del Sistema:
- Hardware
CPU: Procesador Intel core duo 125 GHz
RAM: 1 GB
Espacio libre en disco: 4 GB
Tarjeta gráfica: Microsoft Direct X9 compatible (con un driver WDDM)
LCD de alto contraste
- Software
Windows 8 o superior
JDK 1.8



Diagrama de Casos de Uso



Especificaciones de Casos de Uso

- Caso Uso: Registro Usuario
Condiciones Iniciales: El usuario se registrará en el Sistema
Flujo básico:
1-  El sistema mostrará los campos para capturar los datos (nombre del alumno, número de boleta y contraseña).
2- El usuario capturará los datos y los enviará al sistema.
3- El sistema validará los datos si no los encuentra en el archivo. De ser correctos el usuario ingresará sino, flujo alterno “Usuario Existente”.
Flujo alterno “Usuario Existente”:
El sistema mostrará un mensaje que diga lo siguiente: "El Usuario ya existe, vuelva a intentarlo, si aún no se ha registrado, por favor, hágalo ahora; de lo contrario, ingrese con su cuenta".
- Caso Uso: Niveles
Condiciones Iniciales: El usuario ya está en el menú de temas.
Flujo Básico:
1- El Sistema muestra los temas que llevan como título el presidente en cuestión junto su sexenio.
2- Por cada tema habrá 3 niveles.
3- El Sistema desplegará por tema una introducción acerca del sexenio, en caso de que guste reforzar, se le dejarán links con vídeos del tema; a su continuación comenzarán las actividades a realizar.
4- El nivel consiste en 6 preguntas de opción múltiple.
5- El usuario cuenta con 3 vidas por nivel, en caso de cometer un error se le descontará una; si llega a perder todas las vidas Flujo Alterno “Vidas Perdidas”
Flujo Alterno “Vidas Perdidas”:
El Sistema volverá a desplegar la introducción y a su continuación deberá volver a jugar el nivel en que perdió todas sus vidas.
- Caso Uso: Puntuación
Condiciones Iniciales: El usuario ha concluido un nivel del juego.
Flujo Básico:
1- El contador rescatará los errores del usuario.
2- El contador desplegará una puntuación acorde a lo rescatado.
- Caso Uso: Récords
Condiciones Iniciales: El Usuario ha jugado un nivel varias veces
Flujo Básico:
1- El Sistema almacenará en un archivo llamado “Récords” la puntuación del usuario al concluir un nivel.
2- El usuario podrá ver sus puntaciones de manera decreciente en el menú “Récords”.
3- En caso de no haber concluido un nivel Flujo Alterno “Nivel no Realizado”
Flujo Alterno “Nivel no Realizado”:
1- El Sistema muestra al usuario el mensaje “No has jugado el nivel”
- Caso Uso: Completar Nivel
Condiciones Iniciales: Estar jugando un nivel de cualquier tema
Flujo Básico:
1.-El usuario comienza la partida en el nivel uno con el fin de completar los 3 niveles.
2.-En cada el sistema mostrará al usuario seis preguntas de opción múltiple para resolver.
- Caso Uso: Cerrar Aplicación
Condiciones Iniciales: Usuario en la sala de juegos
Flujo Básico:
1- El usuario deberá cerrar la aplicación.
2- El Sistema manda un mensaje de confirmación y si el usuario lo confirmo se cierra; de caso contrario Flujo Alterno “Seguir en la aplicación”.
Flujo Alterno “Seguir en la Aplicación”:
1- El Sistema permanecerá en el menú principal y si el Usuario lo desea puede volver a jugar para mejorar su puntación o seguir avanzando.

Look & Feel




Diseño de Interfaz


No hay comentarios:

Publicar un comentario