Gabriela Martínez Jacuinde

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Tarea 5: Desarrollo del proyecto :(


https://www.dropbox.com/s/ytoyfq4k3vdl3oz/sicherheit.ppsx?dl=0

Nombre del Proyecto
Trouble-Mind
Perfil del Cliente
Maestro de “Historia de México Contemporáneo” de nivel medio superior, piensa que nuestro producto va a ser hecho con la calidad necesaria para lo que la busca que es un programa para que sus alumnos aprendan de una manera divertida su materia, así repasar los temas vistos en clase, y refuercen para su examen.
Planteamiento del Problema
Un porcentaje considerable de los alumnos de nivel medio superior no logra aprobar la unidad de aprendizaje de manera satisfactoria debido a que la materia es complicada puesto a que a algunos estudiantes, en ocasiones, les resulta difícil el memorizar fechas, acontecimientos o personajes históricos.
Por ello, este programa surge como apoyo, brindando de forma divertida la posibilidad de fortalecer sus conocimientos en “Historia de México Contemporáneo”.
Objetivo General
Brindar un apoyo didáctico a la materia de “Historia de México Contemporáneo”.
Objetivos Particulares
Fortalecer los conocimientos en Historia.
Lograr que aprueben de manera satisfactoria la unidad.
Cultivar el gusto por el saber histórico.
Usuarios
Estudiantes de nivel medio superior que cursen la unidad de aprendizaje “Historia de México Contemporáneo”
Alcance
Se delimita de los temas de la Revolución Mexicana hasta la Presidencia de Felipe Calderón Hinojosa. Solo nos hacemos cargo de elaborar el producto y entregarlo al cliente.
Justificación
Hacemos este producto en vista de la evidente necesidad no sólo de los estudiantes, sino de la población mexicana en general de conocer nuestra Historia, pues, lamentablemente a pesar de ser un país dotado de una gran cultura histórica, la ignorancia prevalece. Por lo que comenzamos ayudando a los estudiantes ávidos de conocimiento, para posteriormente hacerlo con los demás mexicanos.
Ciclo del Software
Análisis
Que el software sea didáctico y dinámico, con una interfaz aceptable, contenga imágenes, clips y de ser posible audios, y sea diverso en cuánto a sus actividades.
Diseño
Al Principio del Programa va a desplegar un menú de opciones con los temas contenidos de la Revolución Mexicana hasta la Presidencia de Enrique Calderón.
Cada tema va a constar de 6 niveles con ejercicios variados; para completar el nivel tienes que tener un buen puntaje y terminarlo en un tiempo establecido dependiendo la magnitud de dificultad del nivel.
Al final de cada tema, se pueden ver sus récords.
Desarrollo
En esta parte, ya hecho un diseño, empezamos a pasar el Pseudocódigo a Código fuente Java.



 

en 19:49:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 27 de septiembre de 2015

Tarea No.4 : Definiciones.

sistema:
Conjunto de cosas o elementos que guardan entre sí algún tipo de relación.
Informacion:
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información:
  • En biología, la información se considera como estímulo sensorial que afecta al comportamiento de los individuos
  • En computación y teoría de la información, como una medida de la complejidad de un conjunto de datos.
  • En comunicación social y periodismo, como un conjunto de mensajes intercambiados por individuos de una sociedad con fines organizativos concretos.

Dato:

Cifra, letra o palabra que se suministra a la computadora como entrada y la máquina almacena en un determinado formato.

Sistema informatico:
Un sistema informático (SI) es un sistemaque permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.

Informatica:

Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Proceso:
Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o transformarla.
"reunir los datos en una base que permita un proceso fácil de la información"

Software:
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.

Hardware:
Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
Planeacion:
La planeación, dentro de una organización, consiste en determinar los objetivos de la misma y elegir cursos de acción convenientes para el logro de esos objetivos.
Proyecto:
Memoria o escrito donde se detalla el modo y conjunto de medios necesarios para llevar a cabo esa idea; especialmente el que recoge el diseño de una obra de ingeniería o arquitectura.

Programa:
Proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que componen algo que se va a realizar.
Metodología:
Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica, un estudio o una exposición doctrinal.

Ciclo de vida del Software:
El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito de este programa es definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los métodos utilizados son apropiados.






Análisis:
Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen.

Diseño:
Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos.
Desarrollo:
El término desarrollo tiene varias acepciones. En primer lugar, el término puede ser entendido como el proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica en determinadas condiciones. 

Pruebas:
un hecho utilizado para demostrar una acción
Errores de ejecución:
En programación, un error de ejecución se produce cuando el ordenador no puede ejecutar algunainstrucción de forma correcta
Errores de algoritmo:
Son los más difíciles de detectar, se producen cuando el algoritmo está mal implementado. Nos conduce al siguiente paso.
Implementación:
una implementación es la realización de una especificación técnica o algoritmos como un programa, componente software, u otro sistema de cómputo. Muchas implementaciones son dadas según a una especificación o un estándar. 
Entrega: En el proceso de desarrollo de software, la entrega consiste en entregar el producto en este caso ya terminado.


en 16:26:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 20 de septiembre de 2015



Tarea 3: Organización de la empresa




Razón Social

Empresa Sicherheit

Slogan

Safety First


Planeación Estratégica

Somos una empresa conformada por 4 excelentes programadores, cuyo fin es brindar a nuestros clientes confianza a la hora de utilizar su base de datos, porque brindamos un producto seguro y con la calidad que usted necesita.

Nosotros queremos posicionar a la empresa en la cumbre de las mejores en el ámbito de seguridad electrónica.

Nuestra meta es ser líder nacional en seguridad de Software y ganar la confianza de nuestros clientes.

Estrategias Generales

1. Conformar un equipo de trabajo en el que se asignará las tareas a cada miembro de acuerdo a sus habilidades destacables.

2. Investigar acerca de lo que hace falta en las empresas en cuanto a seguridad de software para así actualizar nuestro producto.

3. Promocionar nuestro producto por todos los medios posibles.

4. Hacer una valoración a nuestros clientes cuándo estemos en el proceso de venta de un producto y personalizarlo en aspectos generales de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

5. Ofrecer en nuestro paquete por efectos de lanzamiento un programa que ofrecerá seguridad web para la nube y otras plataformas.

6. Contratar un profesional de marketing para dar a conocer nuestro producto.

FODA

En el mercado actualmente nuestro producto es innovador, porque ofrecemos pura calidad, no ofrecemos copias o aplicaciones que no sirvan; también lo ofrecemos a un precio accesible.

Nuestra desventaja es que los clientes no nos tienen la confianza necesaria de entregarnos sus datos confidenciales y esto no nos permite avanzar en el desarrollo del anti-virus.

Somos un equipo con una alta preparación académica y  con los conocimientos necesarios para proporcionar un producto de la más alta calidad, además que entre todos cooperamos en el producto y su creatividad, porque nos gusta el trabajo en equipo; aunque no tenemos la experiencia requerida en el ámbito empresarial, nuestro producto es nuevo.

Políticas internas

Comportamiento:

El respeto entre compañeros de trabajo y nuestros clientes es totalmente lo principal dentro de este apartado.

Quedan prohibidas dentro de la empresa para salvaguardar nuestra imagen en el mercado y ante nuestros clientes una serie de conductas que serán mencionadas a continuación

1.  Llegar bajo efectos de alcohol u otras sustancias.

2.  Fumar dentro de las instalaciones.

3.  Durante horas de trabajo los equipos de cómputo de los trabajadores serán constantemente monitoreados las primeras semanas y una vez al mes sin aviso con el fin identificar y evaluar la eficacia con la que nuestro personal desarrolla sus actividades.

Políticas de privacidad:

1.  Quedan bajo resguardo todos los datos personales proporcionados por parte de nuestro personal y clientes de la empresa, quien asumirá de manera responsable su uso a fines benéficos.

2.  Protegemos la integridad de cada una de las personas que forman parte de la empresa y por tal motivo queda prohibida la difusión de los mismos.

3.  Las bases de datos que proporciona el cliente a nuestro equipo de colaboradores no podrán ser modificadas o examinadas por cualquier otra persona sin autorización de quien las proporciona, de ser así la sanción hacia nuestro personal será bajo medidas drásticas.

Código de vestimenta:

1.  Los trabajadores de sexo tanto femenino como masculino deberán presentarse de traje sastre, cabe mencionar que en el caso de las mujeres, no se tolerará el uso de la falda por arriba de la rodilla.

2.  Para los hombres el corte de cabello será a consideración del trabajador, sin embargo es indispensable para promover el ambiente profesional la colaboración por parte de él de venir de forma presentable a las oficinas.

3.  Está de más mencionar que para brindarle al cliente mayor confianza es importante antes que nada dar una buena imagen de nuestro equipo de trabajo, por lo tanto estar presentables a la hora de desempeñar nuestras actividades es algo que la empresa valora de forma significativa.

Políticas Externas

1. Establecemos una relación cordial con nuestros socios

2. Manejamos con honestidad la confianza de la empresa con la que trabajamos de una manera recíproca. 

3. Organizamos a nuestro personal con el de nuestros socios estratégicamente con respecto a las fortalezas de cada miembro. 

4. Propiciamos el trabajo colaborativo. 

5. Nos comprometemos a no permitir que se perturbe la amenidad del ambiente de trabajo en equipo. 

6. Establecemos lapsos para el intercambio de avances en el proceso. 

7. Acordamos la respectiva contribución de capital por cada una de las partes. 

8. Realizamos con eficacia los convenios bilaterales para la entrega puntual de nuestros productos. 

9. Pactamos en común acuerdo buscar la satisfacción total de nuestros clientes trabajando conjunta y cooperativamente.

Valores:

·  Seguridad: Buscamos establecer relaciones comerciales y personales que se reflejen en la forma en que Sicherheit desarrolla sus productos, se desempeña en la sociedad y se acerca a sus consumidores y colaboradores.

·  Eficacia: Tenemos un amplio conocimiento en el área que desarrollamos, por lo cual trabajamos con precisión y excelencia.

·  Liderazgo: Capacidad de tomar las decisiones que nos parezcan mejores y más flexibles  entre nuestro equipo de trabajo y nuestros clientes.

·  Calidad: Ofrecemos servicios y productos (softwares) de calidad que son los únicos que manejamos y comercializamos de forma responsable.

·  Autenticidad: No vamos de la mano con otras empresas de la misma especie, ofrecemos siempre servicios desarrollados con los más nuevos y mejores conocimientos aportados por nuestro equipo de programadores.

·  La honestidad y lealtad forman parte fundamental de nuestra empresa a la hora de ponerlos en práctica.

·  Gratitud: Sentimos gratitud por la sociedad y consumidores que hacen posible la prosperidad de Sicherheit como empresa líder en la seguridad virtual.

·  Colaboración: Somos un amplio y experimentado equipo de trabajo, sin embargo, trabajamos de forma colaborativa para brindar un servicio más confiable e íntegro.

·  Responsabilidad: Una vez finalizado nuestro trabajo de forma particular, nuestra firma permanece al tanto de nuestros resultados con el fin de hacerlos duraderos.

·  Compromiso: Estamos comprometidos con nuestros clientes a cumplir con nuestras metas, prevenir y superar obstáculos que interfieren con el logro de los objetivos del negocio.


Recursos Humanos


Perfil de Puesto

Edad:

16 a 30 años

Estudios :

Técnico en programación en adelante.

Conocimientos herramientas informáticas :

-  Conocimiento de lenguajes de programación: C++, Visual Basic 6 y Java Script

 - Conocimientos de bases de datos: lenguaje SQL y Servidor Microsoft SQL Server

 - Conocimiento básico de hardware y software de PC, así como sistemas operativos Windows y Redes I

-Si es posible conocimiento en sistemas operativos

Competencias:

-Disposición para el trabajo

-Gusto por la programación.

-Aptitudes para las relaciones públicas en el ámbito de venta de nuestros servicios.

- Compromiso laboral.

Características Del Puesto:

-Horario: Variable, por lo que es necesario la flexibilidad horaria.

-No. de vacantes: Cerrado

-Retribución: equivalente a la preparación académica, cantidad de certificaciones, eficacia laboral y puesto que desempeñe en la empresa.

-Requisitos: compromiso, disposición, creatividad, habilidades lógicas-matemáticas, e identificación con nuestra visión y misión.






en 15:18:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 13 de septiembre de 2015

FODA del estudiante

  

  

Planificación de la empresa que garantizará que el alumno termine su carrera.







Misión: 


Somos una empresa comprometida con la juventud actual en apoyo a la educación técnica a nivel medio superior con el único propósito de generar mentes brillantes bajo el cobijo de la ciencia y la tecnología por medio de un proceso de aprendizaje planificado e individualizado
Creemos firmemente en que todo buen estudiante con un pequeño impulso puede llegar a la cima del éxito siempre y cuando sea bien encaminado hacia los nuevos retos a enfrentar en el campo de trabajo. ¿Por qué crear maquinas de proceso rápido como calculadoras cuando puedes crear gente de calidad con un lado humano capaz de entender a su propia especie? No creamos genios, hacemos de un simple estudiante un empresario Mexicano de calidad.

Visión: 

Crear jóvenes capaces de enfrentar las oportunidades y adversidades en el campo laboral que hoy en día la sociedad contemporánea nos exige como parte la vida diaria., descubriendo su potencial en las diferentes áreas de conocimiento para así darle un mayor enfoque a su educación.



Metas:

  • Sembrar la semilla del interés hacia el enfoque científico-tecnológico en el area fisico-matemático, en los estudiantes para que por cuenta propia surja en ellos el sueño de alcanzar y conseguir sus metas individuales.
  • Fortalecer el área de las ciencias y la tecnología en México.
  • Generar nuevos avances que puedan ser orgullosamente declarados como "hechos en México" sin la necesidad de salir al extranjero de forma que el país pierda sus propios logros.







Fortalezas:

  • Consideramos que el trabajo en equipo entre una comunidad ya sea grande o pequeña garantiza resultados provechosos siempre y cuando sea de manera responsable y con un objetivo bien marcado, por tal motivo promovemos el trabajo en equipo para el desarrollo de pequeños proyectos que ayudan a la formación académica del estudiante.
  • Como buena empresa participamos en las actividades a favor de la educación colaborando con otras empresas e instituciones del mismo carácter para brindarles gratas y mejores experiencias a nuestros alumnos.
  • Proporcionamos a nuestros trabajadores y a nuestros usuarios un ambiente de trabajo en el cual todos colaboren de manera pacifica y provechosa.
  • Contamos con asesores de alto grado capaces de apoyar a los jóvenes en asignaturas relacionadas con la lógica y las matemáticas tales como:
        -Programación; desde diferentes niveles, con distintas plataformas y en todos los lenguajes.
     -Matemáticas; Álgebra, Trigonométria,Geometría; Euclidiana-Analítica, Calculo; Integral-Diferencial, Probalidad y Estadística.
      -Lógica
      -Física desde cualquier nivel.
      -Habilidad matemática

Oportunidades:

  • Sí el alumno cuenta con conocimientos avanzados dentro de su categoria se le hace la invitacion a pertenecer a nuestra comunidad de docentes para el fomento de crecimiento de la empresa.
  • Una vez finalizados nuestros servicios, les proporcionamos a nuestros alumnos la posibilidad de certificarse a través de las diferentes instituciones que brindan de manera curricular un reconocimiento con valor laboral ya con los gastos cubiertos por la empresa.


Debilidades:

  • Contamos con una amplia gama de asesores a favor de la educación en el ámbito ciencia-tecnología, sin embargo en el área artística y humanística aún carecemos de experiencia y por tal motivo nos es imposible brindar apoyo a los estudiantes de esas áreas por el momento.
Amenazas:
  • Nuestra ayuda se ve limitada únicamente por el factor compromiso entre el alumno a quien se le pretende apoyar y su responsabilidad en el ámbito educación.
  • No existe para nosotros mayor amenaza que una mente brillante al filo del desperdicio, es por esto que  a pesar de nuestros esfuerzos por tratar de apoyar a nuestros alumnos, no nos es posible llegar a todos los rincones de la república sin embargo con el crecimiento y resultados de los próximos años implementaremos diferentes medidas para poder llegar hasta las zonas más solicitadas.


  1. Somos una empresa de apoyo y por tal motivo, el costo por colegiatura mensual para cada alumno varia según sus posibilidades a través de un estudio socioeconómico. También incorporamos becas de estudio del 100% para los alumnos con mejor empeño DENTRO DE LA EMPRESA.
  2. Desarrollamos actividades extracurriculares para la recaudación de fondos que son destinados al mejoramiento de las instalaciones donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza de cada establecimiento y la mejora a la educación que proporcionamos a nuestros alumnos.
  3. No nos limitamos con nuestros centros de trabajo en la República , extendemos nuestros servicios por toda América Latina puesto que no existe para nosotros una mejor manera de servirle al mundo que mediante la educación.
  4. La difusión de nuestros servicios es meramente transmitida a través de la propaganda y la recomendación que se da por si sola entre nuestros clientes.















en 14:20:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 12 de septiembre de 2015

Tarea 1: Planeación Estratégica


Tarea 1: "Planeación Estratégica"


Antes que nada debemos partir desde el concepto de "Planeación estrategica", y con esto nos referimos a un concepto que según google nos arroja a lo siguiente; proceso organizacional de desarrollo y análisis de la misión y visión; de metas y tácticas generales, y de asignación de recursos. Al desarrollar planes estratégicos, los administradores deben adoptar un enfoque que abarque a toda la organización.

Las características esenciales del propósito estratégico son : 
- Plantear metas muy ambiciosas que llevarán a la compañía a un éxito total. 
- Tener una visión estable, si modificaciones.
- Todos hacia una misma visión: cada uno de los recursos que componen la organización tiene que involucrarse totalmente en la búsqueda de la visión. Para ello desarrollarán todos los esfuerzos que estén a su alcance, compartiendo momentos de euforia y de crisis.

Para comprender mejor esto, es necesario la definición de los siguientes conceptos:

Misión: 

Se refiere  al motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 
1) Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa. 
2) Lo que pretende hacer.
3) El para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas.
"Lo que una compañía trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica como la misión de la compañía. Una exposición de la misma a menudo es útil para ponderar el negocio en el cual se encuentra la compañía y las necesidades de los clientes a quienes trata de servir"- Thompson

Visión:

Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización.
La visión es creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que componen la organización, tanto internos como externos.
Una vez que se tiene definida la visión de la empresa, todas las acciones se fijan en este punto y las decisiones y dudas se aclaran con mayor facilidad. Todo miembro que conozca bien la visión de la empresa, puede tomar decisiones acorde con ésta.


Metas: 

Establecer metas es crucial para el éxito de cualquier empresa, pero es especialmente crucial para los empresarios que podrían distraerse. Las metas dirigen las acciones y le proporcionan un objetivo. 
1) Expresa la primera razón de ser de la empresa.
2) Determina los límites y enfoques de la empresa.
3) Concepto a través del cual va a caminar la empresa.

Oportunidades: 

Son tendencias o eventos que pueden llevar a la empresa a un cambio significativo incrementando las ventas y las utilidades, siempre y cuando sé de una respuesta estratégica apropiada.

Amenazas: 

Son tendencias o eventos futuros que provocaran un severo impacto disminuyendo las ventas y utilidades, si no se da una respuesta de carácter estratégico a tiempo.


Con los términos de oportunidad y amenazas se hace referencia a aquellas condiciones favorables o desfavorables para la empresa que derivan de los cambios que se dan en el medio ambiente; entre tales cambios se incluyen tanto las nuevas situaciones que de alguna manera ya están presentes, como los hechos que al futuro pueden verificarse.

El procedimiento que se sugiere para establecer las oportunidades y amenazas más significativas contempla las siguientes etapas:
1. Explorar el medio ambiente para definir los cambio más significativos que se han dado en los últimos tiempos y los que se pudieran anticipar para el futuro;
2. Indicar qué probabilidad o grado de certeza se atribuye a la ocurrencia de cada uno de esos cambios
3. Establecer qué oportunidades y qué amenazas se abren para la firma si llegan a materializarse dichos cambio; y,
4. Finalmente, valorar el nivel de impacto que se tendría.
Así, se integra una lista de oportunidades y amenazas para las que se debe preparar la empresa, que se recomienda reducir a un mínimo al dirigir la atención a los retos de mayor relevancia.
Para analizar el examen del medio ambiente se sugiere pensar en los tres siguientes niveles:
Ambiente general: Aquí se colocan aquellos factores de carácter general que al variar pueden tener un impacto directo o indirecto en la organización, como son los cambios económicos, sociales, políticos o legales.
Ambiente operativo: Corresponde a aquellos elementos con los que la empresa interactúa, como son los proveedores, rivales o sociedad cercana, cuyo cambio también representa una importante fuente de oportunidades y amenazas.
Ambiente interno: En este nivel se hace referencia a cambios que si bien se dan en el interior de la empresa, su ocurrencia escapa del control de la misma, como podría ser una huelga o algún siniestro.
Dentro del análisis externo se realiza un análisis de clientes, análisis de la competencia, análisis del mercado y análisis del entorno.
El análisis externo tiene una componente importante en el proceso de pensamiento estratégico.
Provoca que el Presidente de la compañía y el grupo de alta dirección desarrollen nuevas opciones o alternativas estratégicas y tomen distancia de los problemas operacionales del día a día.
El reto es buscar la estrategia desde el punto de vista del cliente, la competencia, el mercado y el análisis del entorno.

Fortalezas:

Son cualidades que funcionan como diferenciadores y son Ventajas con respecto a la competencia.
Se clasifican en:
Comunes: Poseídas por varias empresas.
Distintivas: Poseídas por pocos competidores.
De imitación: Son grandes capacidades que pueden ser copiadas o mejoradas por otras empresas.

Debilidades:

Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable o desventaja frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan exitosamente, etc.

Dentro de los factores que deben tomarse en cuenta destacan:

Nuevos ingresos (amenaza de ingreso)

La amenaza de ingreso en un sector específico depende:

1. De las barreras que estén presentes

2. De la reacción de los competidores existentes.

La amenaza de ingreso es reducida, si las barreras son altas y si el recién llegado espera una fuerte respuesta de los competidores establecidos.

Para el desarrollo de una empresa es importante tener presente antes de ponerla en acción un plan estratégico que tenga como parámetros básicos la implementación del FODA como enfoque para las acciones que encaminaran a la empresa o negocio a la disminución de las debilidades, al mismo tiempo en el que se aumentan las fortalezas de la misma.
Todo esto siempre considerando el impacto que pueden llegar a provocar las amenazas para tratar de minimizarlas antes de enfrentar las consecuencias.




Bibliografía:
  • http://axeleratum.com/2012/analisis-foda-%C2%BFpor-que-es-importante/
  • http://imgloading.blogspot.mx/2011/11/la-importancia-del-analisis-foda.html
  • http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-apoyos/evalua-tus-recursos/080796/foda-fortalezas-debilidades-oportunidades-amenazas/
  • http://html.rincondelvago.com/analisis-dafo_1.html
  • http://capacinet.gob.mx/Cursos/Aprendamos%20Juntos/planeacionestrategica/temaIII.html
  • http://www.elblogsalmon.com/entorno/los-riesgos-y-las-oportunidades-principales-de-las-empresas





en 15:25:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2015 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  septiembre (5)
      • Tarea 5: Desarrollo del proyecto :(
      • Tarea No.4 : Definiciones.
      • Tarea 3: Organización de la empresa ...
      • FODA del estudiante
      • Tarea 1: Planeación Estratégica
Gaby Martínez ¬u¬. Con la tecnología de Blogger.